En el IV Congreso participan 20 instituciones académicas. El jueves 4 y viernes 5 se desarrollarán 50 paneles, conferencias y actividades artísticas
Santo Domingo.- El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), a través de su Departamento de Investigaciones Científicas y Publicaciones, inauguraron este miércoles 3 de octubre el “IV Congreso Transdisciplinar del Caribe: Metodología de la Investigación Científica, Epistemología y Saberes Emergentes”, el cual se organiza hasta el 5 de octubre en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), con la participación de varias universidades.
En la noche inaugural, que tuvo como escenario el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, se le entregó un reconocimiento al destacado escritor, arqueólogo, antropólogo dominicano -Premio Nacional de Literatura, 1996- Dr. Marcio Veloz Maggiolo, por sus sostenidos aportes en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades, principalmente con sus estudios sobre las sociedades precolombinas.
Maggiolo, completamente conmovido luego de presenciar el audiovisual producido para describir su trayectoria, agradeció al Consejo Interuniversitario del IV Congreso por honrar una fructífera carrera, que abarca los estudios sociales y la literatura. Con 82 años, expresó sentirse sorprendido por tan magno homenaje y dijo que la investigación en la República Dominicana ha sido su vida: “En la investigación he puesto mi pasión, la pasión de un investigador es la pasión de un país, porque un investigador cree que va a modificar la realidad de una nación”.
Consideró en que la investigación en un país como la República Dominicana debe convertirse en una búsqueda consciente, para que llegue a las esferas de gobierno. “Esa investigación en los distintos ámbitos de la sociedad es que ayudará a transformar un país y a las generaciones venideras, por eso insisto en que se debe promover más. Mi éxito moral es el que pretendo dejar”, manifestó Veloz Maggiolo.
En el filme proyectado Veloz Maggiolo manifestó su interés en que su obra “siga siendo positiva para este país”. Recalcó que quienes reparen en su trabajo, lo hagan a partir de sus obras, no del hombre.
Durante el reconocimiento, el rector del IGLOBAL, Marcos Villamán, destacó la capacidad de trabajo del laureado arqueólogo, antropólogo y escritor: “A él tenemos que agradecerle hoy y siempre por sus aportes y por lo que sigue haciendo. Don Marcio no va a acabar de escribir mientras tenga fuerzas y esto merece de parte nuestra un gran reconocimiento”.
En una conferencia magistral, en el acto, Veloz Maggiolo se refirió a sus tres vocaciones y pasiones: la arqueología, la antropología y la literatura. Recitó dos poemas de su autoría.
Otras dimensiones del arte fueron puestas en escena para rendir tributo al hombre de letras. Actuaron el bailarín Alexander Duval y el folclorista Roldán Mármol. El cantante interpretó varias canciones, haciéndose acompañar de bailarines del Teatro Popular Danzante de la profesora Nereyda Rodríguez, junto a un solo de tambora del percusionista dominicano José Duluc, al compás de “El Guardia del Arsenal”, de Luis “El Terror Días”.
“Todo esto que estamos cantando es en honor a ti, Marcio, en tu memoria”, le manifestó Roldán Mármol.
Pedro Ortega, director del Departamento de Investigación y Publicaciones del IGLOBAL y coordinador general del IV Congreso Transdisciplinar del Caribe, informó que 1,400 personas se inscribieron en el Congreso donde se efectuarán, gracias al compromiso de 14 universidades, centros de investigación y asociaciones profesionales y científicas involucradas, tres conferencias magistrales, y más de 150 expositores locales e internacional comprendidos en 50 paneles temáticos de debates, seminarios, talleres, puesta en circulación de libros, revistas científicas y actividades culturales y artísticas.
El evento busca promover la investigación en las distintas áreas de las ciencias sociales y crear un fondo de investigaciones.
El jueves 4 de octubre, a las 7:00 p. m. el Dr. Patrice Vermeren, Profesor Emérito de la Universidad París 8, de Francia, dictará una conferencia magistral.
Para concluir el evento, el día 5 a las 7: 00 p. m., el Dr. Leopoldo Artiles, profesor de la UASD y del IGLOBAL presentará una conferencia de clausura, que estará acompañada de un concierto de Jazz y de un cóctel de despedida.
dejar un comentario