Funglode participa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019

Editorial Funglode llevó a la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019 los libros del expresidente Leonel Fernández y ediciones de la Revista Global, entre otras publicaciones.

BOGOTA.- La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y Editorial Funglode participan en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en Colombia, que se celebra desde el 24 de abril hasta el 6 de mayo, en su edición 32.

Un Pabellón Internacional en el que numerosos países tuvieron espacios propios para presentar su cultura y las publicaciones de sus autores relevantes fue el escenario en que organizó su participación la Embajada de la República Dominicana en Colombia, en una instalación compartida con Funglode y Editorial Funglode.

Las principales publicaciones de la Editorial Funglode y algunos de los contenidos multimedia que produce la Fundación, entre ellas, conferencias y el programa infantil Notichicos, fueron presentados y compartidos con el público.

Con la Revista Global y los libros del expresidente de la República Dominicana y presidente de Funglode, fueron exhibidos y puestos a la venta los anuarios sobre propiedad intelectual y otros títulos de autores dominicanos, incluidas las del escritor y expresidente Juan Bosch.

Por parte de Funglode participaron en la Feria Frank Baez, editor de la Revista Global y Sandra Cadavid, directora de su Productora de Contenidos Multimedia y encargada de las relaciones Funglode-Colombia.

Baez ofreció una charla sobre los contenidos que ofrece la Revista Global. En la actividad participaron diferentes personas interesadas en conocer la trayectoria de esta publicación y la realidad sociocultural de la República Dominicana.

Este año la FILBO tuvo como país invitado a Colombia, en ocasión del bicentenario de su independencia.

La feria se concibió como una forma de hacer un homenaje a ese momento histórico que marcó el acontecer de la sociedad colombiana y que permitió la apropiación de las ideas de distintos grupos sociales de la época, que al final dieron paso al nacimiento de la República de Colombia.

dejar un comentario

Campos marcados con (*) son requeridos.